martes, 28 de julio de 2009

Mis Demonios.

La soledad, es el espacio que le permite al ser humano remembrar sobre sus actos y calificarlos moralmente.
La modernidad y su ritmo agitado,amenazan diariamente con destruirla, al punto de convertirla en un privlegio(mas tarde explicaréporque lo considero asi).
El hombre moderno no es capaz de estar solo, si nos ponemos a pensar, es raro ver solo a alguien, comiendo,hablando(yo lo hago)jugando, en el cine, una fiesta o cualquier espacio social.
La vida gira en torno a las demas personas y siempre estamos ocupando los lugares de acompañados o acompañantes y si alguien está solo se le calificaa inmediatamente como "raro".

Por ser mujer, me ha tocado vivir este fenomeno de la compañia de manera más profund, hay que aceptarlo, las mujeres ni siquiera puedemos ir solas a un baño.
Estudié en colegio femenino, peor aun, el estar sola era un atentado contra la popularidad, tengo que admitirlo a diferencia de la mayoría,para mi, la época de colegio no fue la mejor ni la que mejores recuerdos me trajo.

Desde pequeña me gustó estar sola, recuerdo que mi lugar favorito de toda la casa era el traspatio donde sólo iba el perro y mi abuela a regar el limonar .El traspatio,era el unico sitio de toda mi casa donde podia estar sin que molestaran o me mandaran a hacer algun mandado a la tienda de la esquina.

En el colegio era igual, dependiendo de los vaivenes del dia me sentaba con mis amigas o sola, bueno,debo admitirlo, en un espacio como ese no se sentia agradable algunas veces, pero era consciente que podía sobrevivir a los 45 min de recreo sola y sin hablar con nadie, normalmente haciendo la tarea de matemáticas o leyendo algo de historia.No por ñoña , todo lo contrario.
La soledad es la que me ha permitido reflexionar muchas veces el porque soy diferente, porque no me gusta el reggaeton, y el bling bling no es mi filosofia, y silvestre no es mi idolo. Tampoco me gusta el sórdido ambiente de la ciudad donde crecí y cada dia que vivo fuera de ella lo confirmo.
Me tocó nacer en un lugar y en una sociedad apática, donde el motor del mundo es la estética (no el dinero) donde si tienes algun interés intelectual eres loco y de paso marihuanero(aclaro que en mi vida me fume un porro) que la gente normal, sale los fines de semana con sus amigos a los mismos sitios de siempre, a ver a la misma gente, a hablar,mal, de otra gente, a alabar a otros tantos (narcos, paracos o cantantes vallenatos).Si la mayoría de personas a las que conozco leyeran esto, me dejarian de hablar, pero lamentablemente no comparto esta forma de pensar y de ser y por eso creo que desde muy temprano la soledad se convirtió en mi mejor amiga.
No puedo negarlo, viví con abuelos conservadores, como la mayoría, nada cultos,pero abiertos de mente , especialmente mi abuela, quien desde muy temprano me dio libertad y me forjo la manera de pensar que tengo, sí, ella me decia todos los dias con su tono fuerte y cantado"estudia, Briana, estudia, mira que esa es lo que te va a salvar de ser como el resto".
Y tiene razon. No se porqué, siempre quise ser diferente,no se si lo sea, si sea especial en algo o por algo. Sólo se que no estoy de acuerdo en que el ideal de vida de una persona sea el tener o el aprentar algo que no se tiene. Que el ser"lindo"radica en vestirse como puta y tener sexo con el tipo que mas plata tenga. Que el hombre perfecto es aquel en el que la cantidad de dinero es inversamente proporcional a su inteligencia, aquel que aunque te pega, tiene todo el derecho de hacerlo por qué , por que es hombre, una sociedad en la que la mujer hasta antes de casarse es perra, pero lo dice un hombre, entonces está bien, pero que un hombre sea infiel no es problema, todos los arguemtos se justifican en que se es hombre o mujer y por eso se tiene mas o menos libertad respectivamente.
Bueno, que puedo hacer, es la sociedad en la que me tocó crecer y a la que no quiero volver.
A parte tampoco tuve gran ejemplo familiar, las mujeres de mi familia(aparente)porque en la actualidad no tengo las mejores relaciones con ellos, se educaron para ser las mujeres de"x" creyendo que si serían mas respetadas... y que eso estaba bien.
Finjo saber lo que quiero, me rió de la vida y a su ves está ultima me da golpes duros, muy duros pero me sigo riendo, no estoy segura de la existencia de Dios, desafortunadamente no se ha manifestado en mi y tengo laspsos de creyente y no creyente.No tengo dinero, segun la gente que cree saberlo todo, esa que tiene de idolos a los narcos Paracos y cantantes vallenatos, estudio algo que no sirve que mi destino era quedarme en mi ciudad, estudiando Derecho,con profesores que son simples intèrpretes de libros, en un espacio donde la universidad es una mala imitacion de colegio religioso, con pasarela de modas incluida.
No, lo unico que se, hasta ahora, es que quiero vivir en un lugar distinto donde tenga una opcion de vida, distinta, y no limitada a las paredes del único centro comercial de la ciudad.
Quiero que la gente me reconozca por lo que tengo y no mire lo que me hace falta.. para estar dentro de los canones de aceptacion social.
Quiero poder ir a una biblioteca o a un parque decentes.
Quiero estar sola sin que me digan que soy diferente.








1 comentario:

  1. Comparto cosas contigo. Es decir, pienso que le huimos a estar solos. La soledad es un espejo, y nos da miedo a vernos de frente, por eso huimos. Huimos del pensar, porque nos pone tristes o melancólicos, porque pensar es reflexionar, y hay mucha televisión y mucha internet para hacer esas cosas.
    Pero, también pienso que necesitamos de la gente, no podemos vivir solos en este mundo.
    Yo diría que el peligro son los extremos. Hay momentos para estar solos, hay momentos para compartir, y bonitos momentos, además.
    Me gustó!

    ResponderEliminar